Cine y otras actividades
En estos días en Málaga tenemos varias citas culturales y de ocio.
Destacan la exposición en el Museo Picasso de la obra de Andy Warhol referente de los grandes cambios del arte de finales del siglo XX. La exposición se titula el arte mecánico.
También en una galería de arte privada(Benedito) calle Niño de Guevara 2, expone una pintora catalana (Mercé Humedas) que desde mi humilde opinión, aporta una obra preciosa. Aquí algunas de sus pinturas.
CINE
Finalmente os invito a ver la película Lucky de la que a continuación os hago un resumen.
-->
Es un filme lento pero que atrapa fotograma a
fotograma.. Te hace sentir parte de ese
ambiente de personajes mediocres en un pueblo perdido donde hasta el clima
parece hostil y difícil. El protagonista encarna a un personaje singular, parco
en palabras pero de hondas reflexiones que ha vivido mucho y que por un pequeño
desvanecimiento que sufre toma conciencia de la proximidad de la muerte.
Destacan la exposición en el Museo Picasso de la obra de Andy Warhol referente de los grandes cambios del arte de finales del siglo XX. La exposición se titula el arte mecánico.
También en una galería de arte privada(Benedito) calle Niño de Guevara 2, expone una pintora catalana (Mercé Humedas) que desde mi humilde opinión, aporta una obra preciosa. Aquí algunas de sus pinturas.
Esperanza (óleo sobre madera) |
![]() |
Cuando la luz penetra (óleo sobre lino) |
CINE
Finalmente os invito a ver la película Lucky de la que a continuación os hago un resumen.
-->
LUCKY
Intérpretes: Harry Dean Stanton, Ed Begley Jr., Beth
Grant, David Lynch.
Género: drama. EE UU, 2017.
Duración: 88 minutos.
Lucky, película
existencialista del debutante en la dirección John Carroll Lynch, habitual actor, y escrita por otros dos
guionistas también debutantes, Drago Sumonja y Logan Sparks. Tres cineastas
“filósofos y estetas” que construyen este film junto a Harry
Dean Stanton (protagonista) y David Lynch, aquí como actor secundario . Todos juntos además de
unos excelentes actores de reparto logran una obra preciosa y profunda desde la
más absoluta sencillez expositiva.
Porque Lucky es al mismo
tiempo western crepuscular, comedia surrealista, musical
fronterizo de voz doliente, estética obra de arte alejada del naturalismo, y
drama de postulados filosóficos acerca de la vida y de la finitud de la misma.
Una película, en la que pocas cosas ocurren cuando en realidad está ocurriendo
todo, donde los días se añaden a los días, y donde tampoco hay fin. Aunque haya
miedo. Miedo al final de la vida.
Como información colateral os cuento que el actor
protagonista de más de 90 años falleció unos días antes que se estrenara esta
película.

Se podría decir que la
película no habla de nada en concreto pero sí de todo en general: la suma de los pequeños y aparentemente
nimios detalles cotidianos es lo que acaba generando las cosas que de verdad
importan.
En
resumen: creo que es una película
muy buena en la que logramos introducirnos durante 90 minutos en un mundo que
habitualmente no vemos en el cine americano y que nos incita a plantearnos los
temas que siempre preocupan al ser humano: la vejez, la soledad, y el final de
la vida. Muy buena e inolvidable interpretación por parte del actor
protagonista Harry Dean Stanton que ha sido como un regalo póstumo a los
cinéfilos.
Recomendable sin dudas.
En Málaga la exhiben en el cine Albéniz.
Comentarios
Publicar un comentario