Agenda cultural en Málaga
La agenda cultural en Málaga es riquísima y variada. Además de las visitas a los museos de la ciudad (Picasso, Museo Ruso, Pompidou, Carmen Thyssen, Museo de Málaga (Aduana) y Rando entre muchos otros, está la constante oferta musical, sobre todo clásica, que de manera casi constante se nos ofrece en las carteleras y periódicos.
1) Hace unas dos semanas finalizó el ciclo de Música de Cámara del Picasso con la soberbia actuación al piano de Josu de Solaun del que adjunto enlace de una de sus actuaciones anteriores interpretando música de Granados.
https://youtu.be/ZlSOfn9M93Q

3) En la esfera más científica tenemos el martes 11 una reunión destacada en el salón de actos del Rectorado. Adjunto cartel. El tema es: Enfermedades Infecciosas en el siglo XXI. Participarán prestigiosos ponentes entre ellos el Dr. Juan de Dios Colmenero, exjefe del Servicio de Infecciosas del Hospital Regional de Málaga.
4)
El Teatro Cervantes será el escenario de este concierto que contará con el maestro israelí Yoav Talmi en el pódium
Los días 6 y 7 de junio de 2019, jueves y viernes, a las 20 h. en el Teatro Cervantes tendrá lugar este programa de abono con obras de Berlioz, Tchaikovsky y Elgar, bajo la dirección del maestro Yoav Talmi.
5) Volviendo al arte, también os recomiendo la visita al local del CAC donde hay una particular exposición del POP del siglo XXI. Adjunto algunas imágenes de la exposición.
5) Cine de Verano en el Picasso
1) Hace unas dos semanas finalizó el ciclo de Música de Cámara del Picasso con la soberbia actuación al piano de Josu de Solaun del que adjunto enlace de una de sus actuaciones anteriores interpretando música de Granados.
https://youtu.be/ZlSOfn9M93Q
2) En La Térmica hay actualmente una exposición de Banksy que es muy potente e interesante. os la recomiendo que la visitéis sin lugar a dudas
Exposiciones
'Banksy.
The Art of Protest'; la mayor exposición de La Térmica hasta el momento
La
muestra ‘BANKSY: The Art of Protest’ nos acerca al controvertido universo
artístico de uno de los creadores más influyentes de los últimos años, a través
de diferentes ámbitos temáticos y más de 40 creaciones que incluyen obras
originales, esculturas, instalaciones, vídeos y fotografías. Las piezas,
procedentes de colecciones privadas internacionales se exhiben en España por
primera vez. Se puede visitar hasta el próximo 15 de septiembre, y las
entradas se pueden adquirir en eventbrite y en taquilla en La Térmica.
3) En la esfera más científica tenemos el martes 11 una reunión destacada en el salón de actos del Rectorado. Adjunto cartel. El tema es: Enfermedades Infecciosas en el siglo XXI. Participarán prestigiosos ponentes entre ellos el Dr. Juan de Dios Colmenero, exjefe del Servicio de Infecciosas del Hospital Regional de Málaga.
4)
Obras de Berlioz, Tchaikovsky y Elgar
de la Orquesta Filarmónica de Málaga
5) Volviendo al arte, también os recomiendo la visita al local del CAC donde hay una particular exposición del POP del siglo XXI. Adjunto algunas imágenes de la exposición.
5) Cine de Verano en el Picasso
Un año más, el Museo Picasso Málaga organiza un nuevo ciclo de cine de verano, tras la buena acogida de las anteriores ediciones.
Dos veladas en las que explorar la exposición Bruce Nauman. Estancias, cuerpos, palabras y la posterior proyección en el jardín del museo de películas vinculadas a algunos de los temas que interesan a este artista, como el mundo del cowboy estadounidense o la relación del cuerpo con el espacio.
Viernes 21 junio, 21.00 h.
Visita a la exposición y proyección de la película:
The Rider, Dirección:Chloé Zhao, 2017, 104 min. Estados Unidos.
Viernes 12 julio, 21.00 h.
Visita a la exposición y proyección de la película:
Dogville, Dirección: Lars Von Trier, 2003, 177 min. Dinamarca.
Comentarios
Publicar un comentario