Visita inolvidable: Museo Ruso San Petersburgo-Málaga
Como ya lo hice en otra entrada de esta revista vuelvo a
manifestar el orgullo que siento como ciudadano al constatar la extraordinaria
riqueza que tiene Málaga con sus variados y diferentes museos.
Días pasados visité el Museo
Ruso de nuestra ciudad. El
centro Colección Museo Ruso San Petersburgo Málaga es una sede
del Museo Estatal Ruso ubicada en el edificio de la antigua Real
Fábrica de Tabacos de Málaga. Se trata de la primera filial europea de la
institución rusa y su inauguración se produjo el 25 de marzo de 2015.
Actualmente tiene dos exposiciones temporales dignas de
dedicarles unas enriquecedoras horas.
Una de las exposiciones se llama La mirada viajera. Artistas rusos alrededor del mundo (hasta
septiembre de 2018) y la otra Radiante
Porvenir. El arte del realismo socialista (hasta febrero de 2019).
De esta última es de la que
ahora comentaré algo y os ofreceré algunas fotos de la exposición.
"En la historia del arte ruso, el periodo comprendido entre las
décadas de 1930 y 1950 es sumamente contradictorio.
El régimen totalitario establecido entonces en la Unión Soviética
controlaba todos los aspectos de la vida de los ciudadanos; incluso el proceso
artístico fue regulado por el estado. La función principal del arte era
producir propaganda con un objetivo: “la transformación ideológica y la educación
de los trabajadores en el espíritu del socialismo”. El realismo socialista se
convirtió en el lenguaje obligatorio para todo el arte soviético. Los artistas
tenían que crear, con modos de expresión comprensibles para las grandes masas,
una imagen convincente de un estado poderoso, justo y próspero en el que,
gracias a la victoria del socialismo, todos los ciudadanos deberían ser felices
y estar llenos de solícito entusiasmo" (texto del folleto de presentación del museo). Los artistas que no se atenían a los
órdenes del partido gobernante eran relegados y perseguidos por lo tanto esta
es una expresión del arte sesgada y controlada por los poderes políticos e
ideológicos. Pero no por ello carecen de belleza o exquisitez técnica.
Los museos y sus obras de arte suelen ser a menudo las pruebas y
testigos de lo vivido por los hombres en los diferentes periodos de la historia
de la humanidad.
Respecto a la segunda exposición La mirada viajera se trata de obras realizadas por artistas rusos que se formaron y viajaron por diferentes países del mundo fundamentalmente en el siglo XIX aunque también hay pinturas del siglo pasado. Entre las pinturas de esta exposición hay algunas de gran belleza y que al menos yo no había visto antes. Más abajo pongo algunas de ellas.
Aprovechad esta riqueza museística que tenemos en Málaga y no
dejéis de visitarla. Recomiendo que lo hagáis con audioguía. Los domingos por la tarde la entrada es gratuita.
Comentarios
Publicar un comentario