Microrrelatos. E. Bueno Gaona// Cine. Almodóvar

I)

Microrrelatos 


 Elsa Bueno Gaona



1º Microrrelato


Se enamoró mientras se iba y se venía; cuando callaban y se decían. 

Y hasta las trancas cuando le miró así, de ese modo, aquel día... 

Porque lo hizo para siempre.


2º Microrrelato


No se ven pero se piensan

No se tocan pero se extrañan

No se miran pero se desean

No se imaginan pero se sueñan

No se tienen pero se sienten

No se oyen pero se hablan


Cualquiera diría que lo son todo...

Y no son nada.


3º Microrrelato


Dicen que fue ella la primera en olvidar, y quizá sea cierto...; pero esperó atardeceres enteros

oírle decir que su cama sin ella, 

era ahora el lugar más frío de la ciudad.


4º Microrrelato


No se atrevió a mirarle mientras le decía:


Vale, lo confieso... 

Siempre te quiero un poco mas de lo que te digo. 


5º Microrrelato


Tú sólo querías un café corto con sacarina.

Yo un beso largo y doble que me durara un día, y otro, y otro día...


6º Microrrelato


Se escribieron estrellas, se dibujaron amores, se dijeron lunas, se besaron soles; y un buen día sus miradas de colores tornaron en blanco y negro

deshaciendo sus sabores.

Estrellas, amores, lunas, soles...

Aún los oigo... gritando, clamando desde sus insurgentes corazones. 

Y tú, dime, ¿los oyes?


7º Microrrelato


Hazme eterna - dijo-

Y él la besó

Y ya no pudo parar, ni la pudo olvidar.

La hizo inmortal...


8º Microrrelato


Y cuándo se rompió recordó el día aquel en el que, mientras lo veía acercarse, pensaba: 


 Ahí viene mi próximo Precipicio...


9º Microrrelato


Y te vi pasar

Y en la esquina,

como una estatua, pararte.

Y entonces empezó el festín:


Me puse ciega a mirarte...


10º Microrrelato


Y en ese preciso instante, oyó como la lluvia le decía: 


Ahora ve y explícales a las cosquillas, a los mil latidos, a las mariposas, al escalofrío y todas las demás cosas, que ya no las sientes…




II)

CINE

La habitación de al lado

Título original
La habitación de al lado
Año
Duración
106 min.
PaísEspaña
Dirección
Guion
Protagonistas principales: Tilda Swinton y Julianne Moore



Como suele ser habitual las opiniones sobre el cine de Almodóvar no son unánimes. He leído muchas críticas, en general de expertos en cine, que la han considerado a esta última película como muy buena y ha conseguido ya premios importantes en festivales internacionales. 
Mi modesta opinión, que es la de un cinéfilo sin formación pero amante del cine, es la siguiente: creo que es una película correctamente realizada con imágenes, música, colorido y fotografía muy buenos pero el drama que plantearía una enfermedad terminal y la eutanasia no se ven en la película muy bien reflejados. Por ello no llega a conmover ni emocionar al espectador. Al menos en mi caso ha sido así. Es un filme frío y los planteamientos progresistas respecto a otros temas (con los que estoy de acuerdo) que se desgranan en el guion parecen introducidos contra natura o por la fuerza. A pesar de todo casi siempre merece la pena ver las películas de Almodóvar ya que también nos permite observar la evolución de su obra que ha ido cambiando según han pasado los años. Sin duda que este director es uno de los mejores de España y muchas de sus obras son buenas. Además creó un estilo singular en su filmografía con su peculiar colorido, o por las temáticas alrededor de la mujer y su entorno social y temporal. Creo que es una película que hay que ver pero bajando las expectativas creadas por la prensa y el marketing que lo acompaña.

Comentarios

Entradas populares