Reflexiones en un café
Inmolación de una sociedad democrática
La situación que se vive en Cataluña fue motivo para que el
otro día mientras tomaba un café sentado
en la mesa de un bar, reflexionara y escribiese casi en asociación libre este
borrador de pensamientos algo inconexos. Aún así decido compartirlos con
vosotros para que quizás juntos avancemos en entender la realidad actual que se vive
en España.
Cuando repasamos los comportamientos sociales de los grandes
grupos humanos constatamos con asombro y dolor como estos comportamientos han
producido a lo largo de la historia de la humanidad destrucción, confrontación,
pobreza, y los mayores cotas de injusticia. También han expresado con alta
frecuencia lo más violento del homo sapiens en la agresividad intra-especie.

Esto no significa que en ocasiones ciertas reivindicaciones de
reformas y cambios no pudiesen ser aceptables y correctas pero sin duda debemos
intensificar las alertas cuando en una sociedad se dan los siguientes fenómenos:
Organizaciones políticas que se olvidan de gobernar para todos los ciudadanos.
Existen despreocupaciones por la educación, la sanidad y la
investigación.
Predomina la tolerancia y ocultación de la corrupción.
No se enfrenta al paro, a la precariedad laboral y a la injusticia
social.
No se intenta integración de países en un proyecto de progreso y
de construcción del futuro social cimentado en valores democráticos.
Falta de respeto a las leyes creadas en un estado de derecho. Desacato
de leyes democráticas para luego quejarse de las represalias de un estado de
derecho.
Incapacidad de diálogo y de consenso.
Sentimientos de posesión de “verdades” incuestionables.
Propagación y tolerancia de la manipulación y adoctrinamiento educativo.
Manipulación antidemocrática de los medios.
Empleo de la mentira como herramienta política; teatralización y
postureo en el accionar político.
Insolidaridad. Insensibilidad hacia el retroceso económico y a la
pobreza.
Pérdida de la conciencia de la patología del comportamiento
individual y social que conllevan todos las ideologías identitarias,
victimistas y excluyentes.
Interpretación sesgada, artificiosa de resultados electorales.
De todos estos fenómenos de comportamiento social el que quizás sea más grave es la
pérdida de conciencia de haber sido manipulado y adoctrinado durante años lo
que sumado al sentimiento victimista enciende todas las luces rojas de alarma
de una grave confrontación social.
Décadas después la autocrítica de la sociedad no cura los daños
producidos, si no véase la historia de la humanidad.
Estamos ante el riesgo de la inmolación
de una sociedad democrática en aras de un nacionalismo autodestructivo,
retrógrado y excluyente.
¿Qué hacer? Cultura y valores democráticos, estado de derecho y vigencia de
libertades. Imperio de la ley consensuada democráticamente. Lucha sin cuartel
contra el adoctrinamiento y la falsificación histórica. Avance integrador de la
sociedad, elegir bien a los representantes políticos, participar en política,
luchar contra las desigualdades, fomentar una educación de calidad, desarrollar
la investigación, ejercitar la tolerancia y la sociedad plural bajo el marco de
los derechos humanos y las leyes democráticas.
Probablemente nunca alcancemos una sociedad perfecta pero debemos
avanzar hacia ella y evitar las regresiones históricas que hemos vivido
últimamente.
Aceptación y tolerancia del que piensa diferente, confrontar las
ideas civilizadamente; en fin, educación en democracia hacia el mundo presente
y futuro que nos aguarda con viejos y nuevos problemas.
J.P
-->
Comparto los concepto aquí vertidos tienen métodos similares en todas partes.
ResponderEliminar