LITERATURA: VENTANA PARA COMPARTIR SENSACIONES
MICRORRELATO
Lecturas
de verano
Reunión
Hace ya unos años en una playa me reuní
con unos amigos…

En aquella tumbona de playa me reuní con
Jorge Luis Borges, Rosa Montero, Ian Mc
Ewan, y Sofi Oksanen.
¡Qué verano más agradable y
enriquecedor!, le comenté a Ken Follett.
Este sin contestarme puso en mis manos La caída de los gigantes.
J.P
POEMAS
¿Qué es poesía?
Flujo de vocablos que en el cerebro
producen emociones, modifican sentimientos,
inducen a la reflexión, ayudan a percibir la
belleza
y a entender el amor, la alegría, la tristeza, el
dolor y la muerte.
Flujo de palabras que a diferencia de otras formas
literarias, acelera los pasos en nuestras neuronas para dar en la diana de los
centros de la moral,
de la ética, de la estética y nos muestra nuestras
limitaciones, las bajezas y las grandezas humanas.
Solo unos pocos tienen la virtud de construir
estas salvas a nuestra sensibilidad y
entendimiento, pero ojalá fuésemos muchos los que
lográsemos sentir sus efectos.
La poesía y la gran composición musical
parecen una proeza olímpica de algunos
humanos que nos otorgan a los demás los estímulos necesarios para poder
comenzar a andar.
J.P
Algunos poemas escogidos hoy para compartir:
La calle
De Octavio Paz (1914-1998)
Es una calle larga y
silenciosa.
Ando en tinieblas y
tropiezo y caigo
y me levanto y piso con
pies ciegos
las piedras mudas y las
hojas secas
y alguien detrás de mí
también las pisa:
si me detengo, se
detiene;
si corro, corre. Vuelvo
el rostro: nadie.
Todo está oscuro y sin
salida,
y doy vueltas y vueltas
en esquinas
que dan siempre a la
calle
donde nadie me espera ni
me sigue,
donde yo sigo a un hombre
que tropieza
y se levanta y dice al
verme: nadie.
Porvenir
De Ángel González Muñiz (1925-2008)
Te llaman porvenir
porque no vienes nunca.
Te llaman: porvenir,
y esperan que tú llegues
como un animal manso
a comer en su mano.
Pero tú permaneces
más allá de las horas,
agazapado no se sabe dónde.
... Mañana!
Y mañana será otro día tranquilo
un día como hoy, jueves o martes,
cualquier cosa y no eso
que esperamos aún, todavía, siempre.
porque no vienes nunca.
Te llaman: porvenir,
y esperan que tú llegues
como un animal manso
a comer en su mano.
Pero tú permaneces
más allá de las horas,
agazapado no se sabe dónde.
... Mañana!
Y mañana será otro día tranquilo
un día como hoy, jueves o martes,
cualquier cosa y no eso
que esperamos aún, todavía, siempre.
Ayer, hoy...
De J.P (1950)
Ayer absorbías mi yo y me inundabas de
placer
Ayer revolucionabas mi ser y
enloquecías mi cerebro
Ayer por ti rompí los límites
Ayer cuando acariciaba tu piel se
enajenaban mis sentidos
Ayer me conmocionaba tu presencia y
hasta creí alcanzar la felicidad
Hoy eres para mí indiferencia, distancia, frialdad, nada...
Hoy solo eres recuerdo, vacío, olvido
Hoy eres bruma incierta, niebla
Hoy, ayer, hoy, solo bioquímica
neuronal, quizás imprescindible para estar vivo
Duele esa constatación, duele la
realidad
Pero al menos, aún duele.
Poema del desarraigo
Poema del desarraigo
De Adam Zagajewski ( Poeta polaco. 1945)
donde fui niño
y adolescente y un viejo de treinta años.
La ciudad me recibió con indiferencia,
los megáfonos de sus
calles murmuraban:
¿no ves que el fuego todavía arde?,
¿no oyes el estrépito de las llamas?
Vete.
Busca en otro lugar.
Busca.
Busca la verdadera
patria”.
Proceso
De J.P (1950)
Energía, meiosis,
mitosis
mitosis a la n, error,
reparación,
mitosis, error,
reparación, error, error,
error,... agotamiento
Telómeros menguados,
entorno, desgaste
tinieblas, brumas,
ausencia, oscuridad
vacío, silencio,
olvido, desmemoria, final...
¿Final?. Recomienza el
proceso, meiosis, mitosis...
Mujeres
De Luis García Montero (Poeta
y ensayista español nacido en Granada en 1958.)
Mañana de suburbio
y el autobús se acerca a la parada.
Hace frío en la calle, suavemente,
casi de despertar en primavera,
de ciudad que no ha entrado
todavía en calor.
Desde mi asiento veo a las mujeres,
con los ojos de sueño y la ropa sin brillo,
en busca de su horario de trabajo.
Suben y van dejando al descubierto,
en los cristales de la marquesina,
un anuncio de cuerpos escogidos
y de ropa interior.
Las muchachas nos miran a los ojos
desde el reino perfecto de su fotografía,
sin horarios, sin prisa,
obscenas como un sueño bronceado.
Yo me bajo en la próxima, murmuras.
Me conmueve el recuerdo
de tu piel blanca y triste
y la hermandad humilde de tu noche,
la mano que dejaste
olvidada en mi mano,
al venir de la ducha,
hace sólo un momento,
mientras yo me negaba a levantarme.
Que tengas un buen día,
que la suerte te busque
en tu casa pequeña y ordenada,
que la vida te trate dignamente.
Sorprendido
De J.P (1950)
Pensaba que tardarías en llegar pero llegaste
Las imágenes, los sonidos y los recuerdos… se
nublaron
La comprensión, la creación y los reflejos…
menguaron
Comienza el declive del yo y me rebelo, pero sin
éxito
La materia se
degrada, se gasta, se deteriora
Alma, cerebro, bioquímica, disfunción
Tiempo, agotamiento, limitación
Creí que disponía de más tiempo pero me quedé
dormido
Dejé los proyectos para el futuro pero el futuro
ya era el presente
Envejecimiento me has sorprendido pero aún no me
has vencido.
-->
Comentarios
Publicar un comentario