MIRADAS HACIA ARTISTAS CONTEMPORÁNEOS (1)
HOY… BANKSY
Banksy es
el seudónimo con el que se conoce al artista más representativo del Street
Art (arte callejero) en la actualidad. Aunque no se tienen
datos biográficos sobre él, se cree que nació en una localidad cercana a
Bristol en 1974 y que después se trasladó a la ciudad, en donde pasó su
juventud. Un estudio reciente de la Universidad Queen Mary de Londres cree
identificar al artista como Robin
Gunningham y confirma que nació y se crió en Bristol.

En su
libro Wall and street cuenta
cómo empezó en la pintura callejera, usando espray aplicado directamente
sobre la pared. Pero esta técnica requería tiempo, lo que la hacía muy
arriesgada ya que se trataba de un arte ilegal. Debido a ello, comenzó a
utilizar plantillas de cartón creadas por él mismo que rociaba con un espray
para coches y que le daban la rapidez que necesitaba en la realización de los
murales, haciéndolos más impactantes.
El Street Art es el término inglés
que describe el arte urbano que engloba todo tipo de expresión artística
realizada en la calle de forma ilegal. En un principio, estas pinturas se
desarrollaban en muros y vagones de tren y recibieron el nombre de grafiti. Su
origen se sitúa en el Nueva York de los años 60, en los guetos
afroamericanos y latinos como reacción a la situación de opresión que vivían.
Los primeros grafiteros compartían gustos en la música, el baile y la
vestimenta. Posteriormente derivaron en técnicas más artísticas como el stencil (estarcido), el póster,
las plantillas o las pegatinas.
Normalmente
este tipo de arte lleva implícito mensajes políticos y crítica social, las
principales características de Banksy y sus obras: «Una pared
es un arma muy grande. Es una de las cosas más desagradables con las que puedes
golpear a alguien».
La
primera etapa juvenil de la obra de Banksy parece haberse documentado por la
conservación fotográfica que realizó su amigo-secretario de esa época llamado
Lazarides. Éste confiesa haber ayudado a organizar los
famosos stunts (actos-atentado)
que consistían en colarse en los museos más famosos del mundo y plantar sus
obras de forma clandestina, como sucedió en el Museo de Historia Natural de Londres donde colocó una rata
disecada y pegada a un cartel. Pero esto no fue todo. En el Museo Británico consiguió colocar
una pieza de aparente arte rupestre que incluía un carrito de supermercado en
una escena de caza. En el MOMA de
Nueva York incluyó el retrato de una mujer de época que llevaba una máscara
anti-gas: «El arte no será ni la belleza ni la novedad, el arte será la
eficacia y la perturbación», informó el artista.
En
septiembre de 2016 varios medios se hicieron eco de que detrás de la identidad
de Banksy se encuentra el miembro de Massive Attack Robert 3D Del
Naja. Se cree que son la misma persona porque grupo y artista son originariamente
de Bristol y la fecha de los conciertos de la banda coincide con la creación de
los murales del artista alrededor del mundo.
Su
trabajo trascendió al exponerse en cuatro museos neoyorquinos (Metropolitan, Brooklyn, Historia Natural y
Arte Moderno), donde instaló sus creaciones de forma clandestina y
también cuando se comenzaron a ver sus obras en varias ciudades importantes del
mundo como Melbourne, París, Nueva York, etc. De pronto, en el año 2000, decide
organizar una exposición individual. Lo hace en un barco-restaurante, consiguiendo
así diferenciarse de otros artistas callejeros. Después, en 2003, vendrá otra
exposición en Londres y más adelante, en 2005 y 2007, una de sus creaciones más
impactantes realizada en los muros de Gaza y Cisjordania.
En marzo
de 2017 inaugura una exposición en un
hotel de la ciudad palestina de Belén. Con un eslogan que lo anuncia como el
hotel con "las peores vistas del mundo", ya que se encuentra ubicado
frente al muro de separación israelí de Cisjordania. Todas las habitaciones
están decoradas por Banksy, y su objetivo declarado es tanto atraer turistas a
la ciudad como exponer obras de artistas palestinos a un público internacional
e israelí.
Banksy es un misterioso personaje
contemporáneo con una destacada
capacidad artística que nunca te deja indiferente.
Se puede ampliar información en
la red pero recomiendo Wikipedia y el blog Alejandra de Argos por Elena Cué
donde se pueden ver decenas de sus obras.
-->
Comentarios
Publicar un comentario