Editorial. Lo relativo. Reflexiones.
Queridos amigos:
Hoy en medio de una realidad marcada por las crisis bancarias, la guerra de Ucrania, la inflación y las "performances" en política, mi cabeza apunta a otro lado. Me vuelve a asombrar lo relativo. Cómo pueden variar nuestras opiniones y proyectos según el lugar, el tiempo, la edad, la salud o enfermedad y otras circunstancias que enmarcan la vida humana. En fin...
Después de liberarme de las meditaciones sobre lo relativo me puse a ver un documental sobre las relaciones entre el hombre y los animales que me ha dejado consternado. En el enlace siguiente lo podréis ver. Aunque sobre este tema es difícil lograr pensamientos unánimes, es precisamente por eso que debemos meditar y tratar de corregir lo que esté mal.
https://www.arte.tv/es/videos/103028-000-A/la-fabrica-del-sufrimiento-animal/
Tras ver este documental distraídamente comencé a leer sin que tenga clara relación con lo anterior, unas frases o pensamientos breves que me aislaron de mi entorno y me sumergieron en otras reflexiones. Algunas de estas frases son de María Zambrano y otras propias de Ricardo Ponce.
Pensamientos breves a orillas del mar. De Ricardo Ponce
Un día fui futuro, después un presente intenso, más tarde solo pasado y ahora a la espera del olvido
Los actos más loables, así como los más repudiables se realizan bajo los efectos de la pasión, de las emociones y de los sentimientos
En ocasiones la pasión o los efectos del enamoramiento vencen a la racionalidad y a otros vínculos que se suponían más fuertes
Muy pocas situaciones, si es que las hay, pueden superar al dolor que se siente por la pérdida de un hijo
No hay frustración más grande que la que se siente cuando no se puede restablecer la relación y el cariño con las personas amadas, sean éstas hijos, amigos o pareja
La impotencia y el dolor que se producen tras el arrepentimiento sincero y profundo, y ya no es posible revertir los hechos, son inimaginables
El enamoramiento correspondido, la libertad conseguida tras el sometimiento y el éxito y bienestar de nuestros hijos son algunas de las emociones más placenteras de la vida
La decepción que se puede sentir ante una amistad que defrauda es tan dolorosa que es muy difícil de superar
El conocimiento, la ciencia o la razón pueden hacer que nos sea imposible atenuar el dolor por la pérdida de las personas que queremos. Afortunados quiénes desde las creencias o pensamientos mágicos, lo consiguen.
Una sonrisa de la persona amada, un excelente libro, una música que haga vibrar nuestros sentimientos o una pintura que nos produzca placer son micro trozos de la felicidad
La soledad persistente y la falta de esperanza son dos agentes mortales
El extremo acortamiento de los telómeros entre otras cosas, sugiere que estamos más próximos a finalizar un ciclo vital y pasar a otra fase
Somos unos primates que hemos evolucionado desarrollando una gran inteligencia pero que lejos estamos de aunar ésta con los valores de solidaridad, empatía y ausencia de violencia interespecie
Somos solo polvo de estrellas en continuo cambio, pero cuando tomamos consciencia de la muerte nos revelamos y creamos fantasías para derrotarla
El sentimiento de la verdadera amistad aristotélica es de los mejores paliativos para superar las vicisitudes de la existencia
Las ideas de poder, riquezas, tribalismos, identidades, intolerancias, dogmatismos, arrastran a los humanos a la destrucción periódica entre ellos
El conocimiento, la ciencia, las humanidades, el arte y el trabajo sobre valores éticos son los antídotos contra las pulsiones violentas que aún llevamos dentro como primates y que la debemos arrinconar en el cerebro reptiliano
Todos los humanos somos conscientes del final de la vida. Tenemos la contundente seguridad que ocurrirá, pero no sabemos cuándo. En ocasiones viene temprano, otras veces tarde. Puede llegar súbitamente o lentamente, producto de la disfunción, de la enfermedad, de la maldad de otros humanos o del azar, pero sabemos que llegará
Cuando nuestro ánimo está caído, malherido, dependiente, renqueante, nuestro mejor bastón y apoyo es la amistad
Las corrientes políticas que no busquen solución de los problemas reales de la mayoría de los ciudadanos tenderán a la desaparición. Pero el seguidismo oportunista de la masa sin explicar realmente las causas y dificultades en las soluciones, es mero populismo para retener a los individuos y no el impulso de una ciudadanía informada, crítica y madura. Cuando se sigue predominantemente la senda populista y emocional la catástrofe está garantizada. Solo hay que esperar un tiempo
El saber, el conocimiento, el ilustrarse, el “cultivarse” y el intercambiar aspectos derivados de la erudición, son hechos placenteros y ennoblecedores. Pero también tenemos limitaciones personales, sociales y económicas para conseguir con éxito este privilegio, antes vedado a la mayoría y ahora más al alcance de muchos, gracias al acceso a la cultura y a la disminución de la desigualdad en el mundo. Aún así queda muchísimo camino por recorrer
La enseñanza de las disciplinas humanísticas, permiten al homo sapiens ver cómo y hacia dónde va. Deben ser un reaseguro y control ético del desarrollo científico técnico para que este vaya destinado a la mayoría de la sociedad y no a minorías o destinos delirantes
Crisis económicas, guerras, éxitos en las estrategias de los oligarcas mundiales y la incredulidad de muchos sectores, nos están alejando de los objetivos de evitar el calentamiento global y sus consecuencias. De seguir así, llegaremos tarde y será irreversible el daño al planeta y a la mayoría de las especies que vivimos en él
De María Zambrano
Sólo en soledad se siente la sed de la verdad
Escribir es defender la soledad en la que vivo
No se pasa de lo posible a lo real, sino de lo imposible a lo verdadero
Si se hubiera de definir la democracia podría hacerse diciendo que es la sociedad en la cual no sólo es permitido, sino exigido, el ser persona
El arte parece ser el empeño por descifrar o perseguir la huella dejada por una forma perdida de existencia
Sólo lo que no se ha podido dejar de querer, ni aun queriendo, nos pertenece
Las grandes verdades no suelen decirse hablando
La actitud de preguntar supone la aparición de la conciencia; de la conciencia, ese desgajamiento del alma
Salimos del presente para caer en el futuro desconocido, pero, sin olvidar el pasado, nuestra alma está cruzada por sedimentos de siglos
Carlos Bustamante
Sabias reflexiones con las que he disfrutado, que me hacen pensar y reflexionar en el largo "camino" que llevo recorrido y en el modo que me he relacionado y me relaciono con los que me me han acompañado y me acompañan en el trayecto. Un abrazo.
ResponderEliminarHola… respecto a lo de las corrientes políticas que no busquen…tipo populista, por suerte en Argentina tenemos experiencias que que si aportaron solución a los problemas reales, lideradas por los Kirchner. Por eso tanto odio contra Cristina, hasta intento de asesinato. Aunque la solución real pasaría por la desaparición de la ilegalidad de los paraísos fiscales…Y de los que comen de más mientras otros mueren de hambre …No soy creyente, pero es la filosofía de todos los cristos y cristas de la historia y que los poderosos mataron…
ResponderEliminar