Libro Recomendado: "La península de las casas vacías"
Libro
La península de las casas vacías
David Uclés
He aquí la historia de la descomposición total de una familia, de la deshumanización de un pueblo, de la desintegración de un territorio y de una península de casas vacías. La historia de un soldado que se raja la piel para dejar salir la ceniza acumulada, de un poeta que cose la sombra de una niña tras un bombardeo, y de un maestro que enseña a sus alumnos a hacerse los muertos; de un general que duerme junto a la mano cortada de una santa, de un niño ciego que recupera la vista durante un apagón, y de una campesina que pinta de negro todos los árboles de su huerto; de un fotógrafo extranjero que pisa una mina cerca de Brunete y no levanta el pie en cuarenta años, de un gernikarra que conduce hasta el centro de París una camioneta con los restos humeantes de un ataque aéreo, y de un perro herido cuya sangre teñirá la última franja de una bandera abandonada en Badajoz.
El párrafo de más arriba está tomado de quelibroleo.com (https://quelibroleo.com/la-peninsula-de-las-casas-vacias).
Le he dado muchas vueltas y he leído otras críticas o reseñas pero creo que esta contiene la mayoría de los aspectos que encontraremos al leer esta magnífica e inolvidable obra.
Es una novela muy original donde hace uso de un estilo que nos recuerda al realismo mágico pero que al mismo tiempo nos centra en la atroz realidad vivida en España en la guerra civil y nos avizora de lo que vendrá después de la finalización de ésta. La presencia en la obra del "narrador" que rompe la cuarta pared y se introduce en la novela, es muy original y productiva. Aunque se haya leído mucho sobre esta contienda fratricida incluso desde distintos enfoques ideológicos, esta obra ocupará un lugar especial en el corazón de los lectores ya que aborda esta cuestión desde una mirada algo distinta y novedosa. Recomiendo su lectura sin duda.
También pienso que este novel escritor, tanto por su originalidad como por su sensibilidad nos deparará en el futuro una literatura enriquecedora. JP
Sobre el autor
David Uclés
David Uclés (Úbeda, Jaén, 21 de enero de 1990) es escritor, músico, dibujante y traductor español.
Información personal
Nacimiento 21 de enero de 1990
Úbeda (España)
Residencia Madrid
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Escritor, músico y dibujante
Movimiento Realismo mágico
Lengua literaria Española
Sitio web
www.daviducles.com
Su tercera novela, La península de las casas vacías, publicada por Ediciones Siruela, fue galardonada con el Premio Cálamo Mejor Libro del Año 2024, y con el Premio Andalucía de la Crítica 2025, y fue la candidata española al Premio de Literatura de la Unión Europea 2025, alcanzando diecisiete ediciones en un año y siendo elegida como uno de los best sellers del año 2024. El hispanista Ian Gibson ha manifestado que «ninguna novela contemporánea le ha emocionado tanto como La península de las casas vacías».
David Uclés cursó estudios lingüísticos (Traducción e Interpretación / Máster de Profesorado en Lengua Extranjera) en Córdoba, Münster (Alemania) y Granada, y trabajó como profesor de español, alemán e inglés en Alemania, Francia y Suiza. También vivió en Inglaterra y pasó varios años entre Galicia, Euskadi y Cataluña. Actualmente reside en Madrid.
Sus obras se enmarcan dentro de la corriente literaria del realismo mágico y entre sus influencias literarias destacan Günter Grass, Gabriel García Márquez, José Saramago, Mercè Rodoreda, Miguel de Unamuno,Edgar Hilsenrath y Olga Tokarczuk.
En marzo de 2024 publicó la novela La península de las casas vacías, obra que narra toda la guerra civil española en clave de realismo mágico, fruto de quince años de trabajo y de un exhaustivo viaje de documentación y memoria por la geografía española.
Como músico, canta y compone al arpa, al piano, al acordeón y a la guitarra. Ha compuesto la música de varias obras de teatro, documentales y exposiciones (Tabacalera, Universidad de París, LesGaiCineMad).
Obra literaria
Año Título Editorial ISBN
2019 El llanto del león Ediciones Complutense 978-8466936767
2020 Emilio y Octubre Editorial Dos Bigotes 978-8412142860
2024 La península de las casas vacías Ediciones Siruela 978-8419942319
Premios
(2019). Premio Complutense de Literatura 2019 por El llanto del león.
(2020). Aula Social del Hospital San Carlos. Accésit del 'X Premio de relato breve Dr. Pedro Zarco': accésit por Bicardio Reis.
(2021). Asociación Hispano-Rumana 'Salva'. Premio de Narrativa Breve Cristina Tomi: primera mención por La filósofa en el café y el pintor en el prostíbulo.
(2022). Ayuntamiento de Barcelona: beca Montserrat Roig de creación Literaria para la obra La península de las casas vacías.
(2022). Fundación BBVA. Beca Leonardo de Investigación científica y creación cultural para La península de las casas vacías.
(2024). Ministerio de Cultura: subvención para la creación literaria para la obra Niños jugando en las ruinas.
(2024). Premio Cálamo: 'Libro del Año, 2024' por La península de las casas vacías.[21]
(2025). Premio Andalucía de la Crítica.
(2025). Finalista y candidato español al Premio de Literatura de la Unión Europea.
Premio Jiennense del Año (Cultura).
IX Premio Corazón de Olavidia.
Información recogida resumida de wikipedia.https://es.wikipedia.org/wiki/David_Ucl%C3%A9s
Video/ Entrevista a David Uclés
Comentarios
Publicar un comentario