Cine: arte y algo más...
-->
En una sala que está en penumbra como esta de la foto, las personas solemos reunirnos para observar las imágenes proyectadas sobre una pantalla a las que se les imprime movimiento, color, música y quizás pronto otros estímulos sensoriales. Allí disfrutamos y compartimos durante un pequeño periodo de tiempo, historias para
documentarnos, reír, distraernos o reflexionar sobre lo visto. Pero además de
valorar el propio relato visionado se analiza también la forma en que éste se
ha realizado.
En fin, arte, para disfrutar. Algunas obras sin duda son arte “puro” y otras un misil a nuestro
inconsciente para analizar nuestra propia vida.
Quizás las dos películas que vi esta semana estén en este último
grupo.
Una se llama Buenos vecinos
y la otra Demasiado cerca.
Buenos
vecinos
Buenos vecinos es el título en nuestras salas aunque el título original es Under the Tree ( Undir trénu)

Título original
Undir trénu (Under the
Tree)
Año 2017
Duración 89 min.
País :Islandia
Dirección: Hafsteinn
Gunnar Sigurðsson
Guion: Huldar
Breiðfjörð, Hafsteinn Gunnar Sigurðsson
Música
Daníel Bjarnason
Fotografía
Monika Lenczewska
Reparto
Steinþór Hróar
Steinþórsson, Edda Björgvinsdóttir, Sigurður Sigurjónsson,Þorsteinn
Bachmann, Selma Björnsdóttir, Lára Jóhanna Jónsdóttir
Género: Drama. Comedia | Comedia
negra. Familia
Sinopsis
Un hombre adúltero en proceso de
ruptura con su mujer es obligado a trasladarse a casa de sus
padres. Mientras lucha por la custodia de su hija de cuatro años, se ve
progresivamente introducido en una disputa entre sus progenitores y sus vecinos
a propósito de un viejo y hermoso árbol.
Esta disputa vecinal destapa
muchos de los defectos de los seres humanos donde se manifiestan la locura, los
prejuicios, la incomunicación y la desconfianza.
El director H. Gunnar Sigurösson realiza una película con una tensión nada soterrada filmada con frialdad
extrema y que mantiene al espectador en tensión todo el tiempo esperando un
desenlace. No es la comedia más refrescante para este verano, pero sí una
sórdida historia con alto poder de perturbación que, de algún modo, parece
ofrecer una morbosa instantánea de los males de la sociedad islandesa que son
extrapolables a cualquier sociedad actual sobre todo del mundo occidental.
Merece la pena verla. Salvo al final
algún desliz tipo Hollywood, el film es muy bueno, duro y te dejará
meditando.
La otra película es Demasiado cerca
Demasiado cerca
Demasiado cerca
Título original: Tesnota
Año 2017
Duración 118 min.
País Rusia
Guion Kantemir
Balagov, Anton Yarush
Género Drama
Sinopsis
1998, Nálchik (en ruso:
Нальчик) es la capital de la República de Kabardino-Balkaria en
la Federación Rusa. En esta pequeña ciudad apartada de los centros
importantes de Rusia se desenvuelve esta durísima y triste historia alrededor
de una mujer que está atrapada por el entorno judío de su familia, también por
la pobreza económica y por la aridez de la sociedad circundante.
El secuestro de unos
novios a punto de casarse es el detonante dramático de esta historia oscura,
claustrofóbica, ambientada en la cruda lejanía del Cáucaso a finales de los
años 90 en un pueblo en el que la minoría cabardina practicaba este tipo de
extorsiones, cuando todavía resonaban los ecos de la guerra de la vecina
Chechenia presente en unas cuantas sobrecogedoras imágenes reales en vídeo.
Premios
2017: Festival de Cannes: Premio FIPRESCI - Un Certain
Regard (Sección oficial)
Comparto las opiniones de estos críticos y os
recomiendo la película. En muchos momentos del film y a
pesar de nuestros problemas sociales locales, sentía en la sala el alivio de vivir en estas
latitudes lejos de ese pequeño infierno caucásico reflejado en la película.
Interesante y dura película. A pesar de que no deja un sabor agradable, merece verse.
Comentarios
Publicar un comentario