Editorial. "Lo íntimo y personal frente a los social o general". José Herrera Peral
Editorial
Lo íntimo y personal frente a lo social o general
José Herrera Peral
Obra de Hélène Beauvoir
En los humanos, los sentimientos y preocupaciones íntimas ya sean estas totalmente personales o del marco familiar, en determinadas ocasiones ocupan la máxima atención dejando a las cuestiones sociales o generales en un segundo plano.
Cuando por ejemplo una persona acaba de salir de un riesgo de muerte inminente por una enfermedad suya o de un ser querido, u otro hecho que ponga en la cuerda floja su situación familiar o laboral, la hace refractaria transitoriamente a las preocupaciones derivadas de los asuntos sociales o políticos o incluso de guerras o genocidios que en otros momentos hubiesen ocupado su máxima atención y energía.
Esta respuesta que es tan humana, el otro día no caí en ella.
Estuve visitando a un amigo que acababa de librarse de una afección de extrema gravedad y yo, torpemente, me pasé hablando la mayor parte del tiempo de la situación mundial amenazada por esperpentos como Trump, Musk, Milei o Abascal entre otros.
Las personas además de sentirnos en peligro por las cuestiones socio-políticas o ambientales, también somos arrastrados a situaciones tremendas donde está en riesgo nuestra existencia o los proyectos de una vida, y a esa situación nos vemos llevados por el azar, accidentes, microorganismos, disfunciones de nuestro organismo o graves e irreparables enfermedades producidas por un gen o grupos de genes alterados o simplemente por un plegamiento anormal de una proteína o fallos en los neurotransmisores. La enfermedad severa o grave pasa a ser la espada de Damocles de la existencia y en esos momentos las necedades mal intencionadas de cualquier dictadorzuelo populista pasan a un estrato muy secundario. Algo tan simple y de toda la vida, se nos puede pasar por alto cegado por las pasiones.
Mi conducta equivocada en aquella charla con ese buen amigo, me hizo reflexionar sobre mi falta de sensibilidad y también me hizo pensar en lo que me están influyendo estas temáticas en mi carácter y temperamento dada las amenazas que se nos avecinan.
En editoriales anteriores he mencionado repetidas veces nombres de personas que están trabajando para cambiar el mundo en beneficio de los poderosos, de los ricos, de los explotadores y uno de los objetivos principales que se han fijado es la destrucción de la democracia, del estado de derecho y de la negación de la construcción de un estado del bienestar. Las propuestas de Trump, Netanyahu, Milei, Putin y de toda la extrema derecha en alza en el mundo, ensombrece el futuro de los ciudadanos de todo el planeta y roban y expolian el futuro de los jóvenes y niños de todos los países. Oír sus proclamas hace solo unos años hubiese sido impensable. Pareciera que el mundo está atónito frente a estos miserables individuos. Basta observarlos en estas fotos para deducir sus personalidades y objetivos.
También, al igual que pasó con Hitler en el siglo pasado, la mayoría de los gobiernos y partidos democráticos no muestran un rechazo contundente de las ideas autocráticas, elitistas de los nuevos plutócratas o de sus vasallos insignificantes, que aplauden esos comportamientos, unos por oportunismo, ya que piensan que conseguirán algo estando del lado de estos bárbaros, otros por incapacidad intelectual o histrionismo de sinvergüenza, u otros sin más, por compartir esa ideología perversa de Trump o similares.
Bueno amigos, si estáis pasando momentos de gran aflicción íntima o personal os mando un abrazo muy fuerte para paliar aunque sea mínimamente el dolor o preocupación que pueda estar empañando vuestro bienestar o confort emocional ya sea a nivel individual o familiar. Pienso que el empatizar con el que sufre puede ayudar a minimizar el sufrimiento.
En lo general, también os pido, que mantengamos la resistencia ciudadana ante este serio intento de destruir el mundo que hoy conocemos. Puede ser nuestro mundo imperfecto, con errores subsanables, pero siempre será mejor que la sociedad que intentan construir los Trump, Musk, Netanyahu, Milei, Bukele, Putin, Ortega, Maduro, Orban, Lepen, Xi Jinping, Kim Jong-un y todos los grupos terroristas fundamentalistas y dictatoriales que tenemos en el mundo actual.
Os pido disculpas por reiterarme en las temáticas de estos editoriales pero pienso que estamos ante un reto similar al que se vivió con el nazismo en el siglo XX.
Para ir ya a la finalidad central de un editorial, os informo que hay hoy artículos muy aconsejables para leer. Tenemos una nueva entrega de Historias de la Ciencia de Federico Soriguer. También unos excelentes trabajos de Héctor Abad Faciolince, de Arias Maldonado y de Muñoz Molina. Comparto del mismo modo con vosotros información sobre una bellísima exposición de Rafael Canogar que visité días pasados en Madrid.
Como una reacción de escape de la realidad actual, intento alejarme de las temáticas antes comentadas y me dejo llevar por una lectura sobre el periodo que se dio en llamar “El Evento Pluvial Carniense”. Hubo en este artículo algunos datos que me sorprendieron notablemente dada mi ignorancia en el tema.
Es todavía poco conocido y apenas se comprende bien las implicaciones que pudo llegar a tener, este "evento pluvial", pero todo apunta a que podríamos estar ante uno de los hechos más importantes en cuanto a evolución de ecosistemas en la historia del planeta.
Cada vez está más claro que este evento marcó la llegada de los ecosistemas actuales, tanto en tierra firme como en los diferentes medios marinos, y que evolutivamente fue un gran paso que sentó las bases para lo que estaba por venir (los mamíferos y los pterosaurios surgirían dentro del mismo Triásico).
Pero todavía queda mucho por investigar sobre este evento, ya que, como es frecuente en ciencia, un nuevo descubrimiento no es el fin de las preguntas, sino el comienzo de otras nuevas preguntas que llevarán a un nuevo descubrimiento, que a su vez planteará sus propias preguntas. Así es como avanza la ciencia y es una de las cosas más fascinantes que tiene la investigación.
Pues sí, hace 252 millones de años una catástrofe de proporciones apocalípticas sucedió en la Tierra y cerca del 90% de las especies marinas y el 70% de las terrestres se extinguieron para siempre, entre ellos los trilobites, sin duda el fósil más icónico del Paleozoico. A esta gran extinción, la mayor de las cinco más grandes extinciones masivas que ha vivido el planeta en su historia (o al menos en los últimos 541 millones de años), se conoce como la Gran Mortandad y sirve en geología para marcar el límite entre la Era Paleozoica y la Era Mesozoica.
Todavía no se conoce del todo las causas que llevaron a esta devastadora extinción, no por falta de propuestas sino por exceso de ellas (el impacto de un bólido, un aumento en la actividad volcánica, la liberación repentina de metano…). Lo que sí sabemos es que fue tan grande que el planeta tardó millones de años en recuperarse y volver a tener la diversidad anterior, pero con otros grupos de animales y plantas que ocuparon el hueco que dejaron quienes desaparecieron. Esta es una máxima que siempre se repite con cada extinción, que después de ellas, la vida vive una auténtica explosión y la evolución da un gran salto.
Volviendo a nuestro presente, pese a estos días de zozobra socio-política actual que parecen no tener fin, me aíslo momentáneamente en este artículo que destaca que en la Tierra hubo un tiempo en que llovió casi sin parar durante 2 millones de años. Un fenómeno conocido como evento pluvial Carniano o Crisis del Carniano que está enmarcado con lo mencionado más arriba.
El tener personalmente una imposibilidad cerebral de imaginar tiempos o distancias casi infinitas, al leer sobre este periodo de nuestro planeta en el que llovió 2 millones de años seguidos, me hace relacionar con otro tema como es la frase tan manida atribuida a Einstein sobre la posible finitud del universo y la infinitud de la estupidez humana. Esa estupidez peligrosísima en la fase histórica del presente, la representa el eslogan trumpiano, “America First” entre otras innumerables sandeces del "líder" mundial norteamericano.
Nuestra especie tan reciente en el planeta, juega a destruirlo y entre sus miembros surgen depredadores de la convivencia y de valores como la igualdad, la libertad o la justicia. Pero no todo es malo. Miembros de esa misma especie también, tratan de construir y construyen un mundo más civilizado con valores que impulsan la solidaridad, la empatía, la justicia y el respeto al medio ambiente y a las demás especies que comparten coyunturalmente este hábitat con nosotros.
**Para terminar comparto con vosotros la creación cerebral musical de varios homo sapiens (Mozart, Vivaldi y otros) para que disfrutemos y miremos el futuro de este mundo con optimismo.
https://youtu.be/nSK8SIxpBr4?si=X-0yDffHhH3vZU5f
**También una canción ("Imagine" de Lennon) interpretada por una palestina y una israelí que contagia algo de esperanza. La letra de la canción en español escrita por Lennon y Yoko Ono está después del enlace.
Imagina (De John Lennon y Yoko Ono)
Imagina que no existe el paraíso
Es fácil si lo intentas
Ningún infierno bajo nosotros
Por encima de nosotros solo el cielo
Imagina toda la gente
Viviendo el hoy
Imagina que no hay países
No es difícil
Nada por que matar o morir
Y ninguna religión tampoco
Imagina toda la gente
Viviendo la vida en paz
Puedes decir que soy un soñador
Pero no soy el único
Espero que algún día te unas a nosotros
Y el mundo será como uno
Imagina que no existen propiedades
Me pregunto si puedes hacerlo
No hay necesidad de codicia o hambre
Una hermandad de la humanidad
Imagina toda la gente
Compartiendo todo el mundo
Puedes decir que soy un soñador
Pero no soy el único
Espero que algún día te unas a nosotros
Y el mundo vivirá como uno
** Algunas de las pinturas de Canogar
Comentarios
Publicar un comentario